Domínguez Hernández comentó que el proyecto ha permitido la creación de un fertilizante orgánico.
Un proyecto que se desarrolla en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) busca combatir el uso de fertilizantes químicos de forma indiscriminada, ya que tienen repercusiones negativas en el medio ambiente y la salud humana.
Liderado por la investigadora Martha Elena Domínguez Hernández, adscrita al Departamento de Ciencias Agrícolas de la FES Cuautitlán, dicho proyecto ha permitido la creación de un fertilizante orgánico a partir de un desecho de la industria tortillera: el nejayote.
El nejayote es el desecho líquido que se obtiene del proceso de nixtamalización (cocción del maíz con agua y cal para elaborar la masa de las tortillas), el cual es vertido de tortillerías y molinos hacia el drenaje, representando un problema de contaminación del agua y de corrosión en tuberías por su alto nivel de alcalinidad.
En su número de esta semana, Gaceta UNAM explica que la relevancia de este trabajo para la industria de la masa y la tortilla es que, en comparación con otros desarrollos que emplean menos de 250 litros de nejayote, en esta propuesta se pueden reutilizar hasta 150 metros cúbicos por hectárea en cada ciclo de producción, lo que ofrece una solución para el tratamiento de volúmenes mayores de este residuo de la producción agroindustrial.
Para elaborar este fertilizante, Domínguez recolecta el nejayote y le agrega estiércol de especies pecuarias (ganaderas) con la finalidad de someterlo a un compostaje aeróbico, técnica que consiste en la degradación con bacterias, hongos y otros microorganismos que necesitan oxígeno.
A través de este proceso logra reducir la alcalinidad del nejayote (resultado de la nixtamalización), de niveles de pH entre 10.5 y 11 a valores de 6 o 7. Con esto, el líquido puede utilizarse como fertilizante orgánico, y al combinarse con estiércol se incrementa el contenido de nutrientes, como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, hierro y boro.
Información: El Financiero
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum