La curva epidémica se ubicó en -14% con 19 mil 018 casos activos estimados.
Debido al registro de 3 mil 698 nuevos casos de covid-19, la cifra acumulada de contagios aumentó a 3 millones 867 mil 976.
La Secretaría de Salud informó que las 10 entidades que acumulan el mayor número de personas contagiadas son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, las cuales, en conjunto aglutinan el 66% de todos los casos en el país.
Por la ocurrencia de 326 defunciones en un día, el total se incrementó a 292 mil 850.
En promedio, la ocupación nacional hospitalaria en camas generales se mantuvo en 17% y en camas de terapia en 13%.
La curva epidémica se ubicó en -14% con 19 mil 018 casos activos estimados.
Tres millones 229 mil 463 son las personas que se han recuperado de la enfermedad.
Las personas que tienen el esquema completo de vacunación son 64 millones 391 mil 367. Con nuevos esquemas hay 11 millones 564 mil 099 mexicanos.
Lo anterior representó el 85 % de la población adulta del país, con 75 millones 955 mil 466 mexicanos inmunizados contra coronavirus -con una o dos dosis-.
Del 23 de diciembre de 2020 al 23 de noviembre, México recibió un total de 171 millones 139 mil 255 biológicos contra covid-19.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla