Se observó cómo se han instalado estos “cosechadores” que fueron colocados gracias a la donación de 20 millones de pesos.
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada; la secretaria de Medio Ambiente de la CDMX, Marina Robles; y el presidente de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Jesús Reyes Heroles, supervisaron el avance en la instalación de mil 79 sistemas de cosecha de agua de lluvia, en beneficio de más de cinco mil habitantes de la Sierra de Santa Catarina.
En un recorrido por diversas viviendas de la zona, se observó cómo se han instalado estos “cosechadores” que fueron colocados gracias a la donación de 20 millones de pesos (mdp) por parte de la Fundación Gonzalo Río Arronte.
Brugada destacó que en la Sierra de Santa Catarina “tenemos problemas graves de escasez de agua”, y dijo que en la demarcación al menos 600 mil personas sufren carencia del líquido y son abastecidas por la alcaldía con pipas. “Les llega cada semana, cada 10 días, y ya va a empezar la temporada de estiaje que provoca mayor escasez”, reconoció.
La morenista recordó que la pavimentación de las calles en Iztapalapa ha hecho que el agua ya no penetre al subsuelo y al quedarse en la superficie provoca inundaciones. Además, la extracción intensiva de líquido de los pozos ha generado más de dos mil 400 grietas en vialidades de la demarcación.
Por su parte, Marina Robles detalló que el propósito de esta visita a las viviendas “es potenciar y divulgar una alianza y un trabajo importantísimo” de cosecha de agua de lluvia, que se ha hecho en distintas alcaldías de la ciudad y de manera particular en Iztapalapa.
Detalló que la Fundación Gonzalo Río Arronte donó 20 mdp para financiar mil 79 sistemas de cosecha en Iztapalapa, donde se dio prioridad a las colonias de la Sierra de Santa Catarina por sus condiciones de vulnerabilidad, y en beneficio de más de cinco mil personas.
Esto, enfatizó, es una forma de decir al resto de la ciudad que todos los habitantes necesitamos impulsar estos sistemas de acopio de líquido.
Robles hizo un llamado a que independientemente de las familias que requieren que se les subsidie totalmente la instalación de su sistema de cosecha, los hogares que pueden hacer esa inversión también se sumen porque este esquema beneficia a toda la ciudad.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum