Esta cuarta ola de contagios ya está presente en países de Europa como Austria, Alemania, Holanda y Rusia.
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, puntualizó que si en Puebla existierá una cuarta ola provocada por la pandemia de Covid-19, no va a cerrar: “los poblanos tendrán que cuidarse”, el anunció se hizo luego de que Jorge Alcocer, Secretario de Salud Federal, adelantaba una próxima ola de contagios por coronavirus en México.
“Vamos a estar mucho mejor, en condiciones de combatir la pandemia de las olas que vengan y todo abierto al 100 por ciento, no cerraremos, en caso de que venga una crisis mediana, del tamaño que fuera, tenemos que acostumbrarnos a cuidarnos”, aseveró el mandatario poblano.
Esta cuarta ola de contagios ya está presente en países de Europa como Austria, Alemania, Holanda y Rusia; también hay protestas en países como Bélgica por las restricciones del confinamiento, provocando un aumento de casos de COVID-19.
El gobernador comentó que esta repetida crisis sanitaria en Europa, se debe principalmente a las bajas tasas de vacunación, la temporada de bajas temperaturas por el invierno y la agresividad de la variante Delta, ocasionando que en algunos países donde ya se habían quitado las restricciones al confinamiento, ayudaran a una nueva subida de contagios.
“En Puebla jamás se va a obligar a vacunar a alguien, pero sí podemos establecer una restricción para quien no esté vacunado, no acceda a lugares públicos cerrados, pensar en dejarlos acceder a lugares públicos abiertos, significaría una violación a la garantía de tránsito, una garantía constitucional”, aclaró el ejecutivo estatal.
Hoy Puebla registró 25 casos nuevos de coronavirus, hay 139 hospitalizados, 34 personas con ventilación mecánica y 9 defunciones.
Durante la conferencia de prensa matutina del gobernador de Puebla, se informó que continúan las jornadas de vacunación, una para rezagados a lo largo de 60 municipios de alta y muy alta marginación y una segunda en 23 municipios y el área conurbada para jóvenes de 18 años y más.
Además, la próxima semana comienza la vacunación para menores de 15 a 17 años, para eso se habilitará en los hospitales que tengan área de pediatría, actualmente existe 105 centros de vacunación a lo largo del estado.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros