La plataforma lanzó oficialmente su servicio UberEATS CDMX, con el que pretende repartir platillos a domicilio de más de 500 restaurantes en la Ciudad de México, y el cual tendrá un costo de 40 pesos; sin embargo, para dar a conocer el servicio y permitir que los usuarios se familiaricen, lo ofrecerá de manera gratuita por un tiempo limitado.
El nuevo servicio ya se puede descargar desde su página y no se requiere ser usuario de Uber. Como parte de su lanzamiento, por un tiempo limitado se ofrecerá el servicio gratis, pero una vez consolidado, su costo será de 40 pesos por entrega sin importar la distancia ni la cantidad del pedido.
“No hay ningún pedido mínimo a diferencia de Uber que si lo tiene. Es decir, si quieres pedir un churro o cien tacos es lo mismo. Sí habrá un costo fijo de envío que será de 40 pesos, pero siempre será lo mismo”, cuenta a Forbes México, Caroline Merin, directora general de UberEATS
Dentro de las novedades con las que Uber quiere dominar el mercado de repartición de comida en México es que cualquier persona que cuente con una bicicleta, moto o hasta en Ecobici podrá emplearse para esta labor y recibir un pago promedio de más de 20 pesos por viaje.
Como parte de su estrategia para el mercado de América Latina, esta plataforma fue lanzada primero en México antes que en otros países de la región, por la necesidad que prevé la compañía de este tipo de servicios.
“México es el mercado más grande del mundo en término de viajes para Uber es por eso que apostamos a este país. En otros mercados hemos lanzado este servicio con sólo cien restaurantes. México tiene todos los elementos necesarios para hacer de esto un gran éxito”, calcula Merin
El principal reto al que se enfrenta este servicio, dice la directiva es que la gente sepa y conozca la necesidad de estas plataformas.
Sobre los posibles competidores de UberEATS como Rappi o SinDelantalMX, Merin confía en que la necesidad y el mercado es amplio y es para todos.
“Hay demanda para todos. Creo que hay oferta pero la tecnología de UberEATS que ya es probada en todo el mundo lógicamente nos respalda”.
Por el momento este servicio estará disponible solamente en la ciudad de México, una vez escalado, la empresa lo ofrecerá en otras ciudades y estados del país.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec