La actividad se realizó como parte de la primera y segunda edición del Plogging Colillatón.
La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) retiró cinco mil 500 colillas de cigarro de las inmediaciones de las barrancas Echánove, Santa Rita, Hueyetlaco y Tarango, y con ello se evitó la contaminación de 130 mil litros de agua.
La actividad se realizó como parte de la primera y segunda edición del Plogging Colillatón, en el que participaron 60 personas en una caminata para recolectar las colillas de cigarro.
El evento se realizó en coordinación con la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Área de Valor Ambiental (DGSANPAVA), Ecofilter y las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Las más de cinco mil colillas de cigarro fueron transportadas a la planta de Ecofilter para su reciclaje a través de un proceso biotecnológico que las degrada a celulosa, la cual es utilizada para crear distintos artículos como libretas, colores, aretes y macetas, entre otros.
Sedema informó que la siguiente edición del Plogging Colillatón se realizará el próximo 4 de diciembre en la alcaldía Magdalena Contreras, en las inmediaciones de la barranca Magdalena-Eslava, por lo que los interesados podrán inscribirse en https://forms.gle/Vbywnm8xvseA4Nvx6, y deberán respetar los protocolos sanitarios como el uso correcto de cubrebocas, llevar gel antibacterial y conservar la sana distancia durante todo el evento.
La dependencia precisó que la CDMX tiene 27 Áreas de Valor Ambiental con categoría de barranca, en donde la mayor problemática son los residuos sólidos, de ahí que la DGSANPAVA ha puesto en marcha diversas actividades para el rescate de estos espacios.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp