López Obrador argumentó que ha pasado mucho tiempo desde su última congregación en el Zócalo, del cual detalló que le trae buenos recuerdos.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, confirmó que no habrá límite de aforo en el informe que dará el próximo 1 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo del tercer año de su gobierno.
López Obrador argumentó que ha pasado mucho tiempo desde su última congregación en el Zócalo, del cual detalló que le trae buenos recuerdos.
“Aprovecho para invitar a todos, a pesar del olor y la tristeza por la pandemia, pues tenemos que salir adelante, echarle ganas. Vamos a reunirnos en el Zócalo todos los que quieran asistir”, declaró.
“Es libre, no (habrá límite de asistencia) porque tenemos muchas ganas de vernos. Ya ha pasado mucho tiempo y tenemos que congregarnos en el Zócalo democrático, que nos trae muy gratos recuerdos. No es lo mismo estar en las oficinas. Hace falta estar en el Zócalo con la gente que quiera asistir, están todas y todos invitados”, puntualizó.
“Es el miércoles a las cinco de la tarde. Ahí vamos a hablar de lo que se ha hecho en tres años y también lo que vamos a seguir haciendo para la transformación de México”, concluyó.
En caso de que se llene el Zócalo, el jefe del Ejecutivo federal recomendó a la población llevar su cubrebocas, el cual reveló a los reporteros que siempre lo tiene listo “para cuando se requiera”.
“Si se llena mucho no dejen de llevar su cubrebocas. Miren, aquí lo traigo, para cuando se requiera”, señaló.
Información: López-Dóriga
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla