Las calles del municipio mexiquense de Ecatepec seguirán siendo las mismas a pesar de contar con tan innovador medio de transporte masivo: el Mexicable.
En la zona aun resalta la inseguridad, la falta de educación, infraestructura y pobreza, sin embargo al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, le preocupaba que el evento de la inauguración no tuviera errores.
Esta obra destacará en su mandato y probablemente le dé la oportunidad de obtener popularidad y así decidir si va por “la grande” en 2018.
El problema surgió cuando fue a supervisar la obra. El teleférico, que requirió una inversión pública de 768 millones de pesos y 460 millones privados, lucía como nuevo, pero desde las alturas el paisaje terrestre no era precisamente llamativo.
Desde San Andrés de la Cañada hasta la Vía Morelos, la vista no era precisamente “vanguardista” solo se alcanzaban a ver tendederos de ropa, mascotas en azotas con visible abandono, vecindades y, peor aún, infraestructura pública en total descuido. El teleférico era una mirada panorámica de la marginación. Ahí, en primer cuadro estaban las canchas de futbol deterioradas, las mismas en las que se invirtió parte de los 200 millones de pesos dedicados a infraestructura cultural, educativa y deportiva, según el presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2016.
Había que solucionarlo, al gobernador se le ocurrió que las fachadas y azoteas a lo largo de las siete estaciones fueran decoradas por murales de artistas nacionales e internacionales. Y las canchas de futbol cubiertas por pasto sintético. El video de promoción grabado para la publicidad de la obra pública muestra la mejor vista, canchas de un verde resplandeciente y arte colorido. Apenas se asoma, por descuido, un techo laminado.
Sin embargo, para Eruviel, la infraestructura es sólo su carta de presentación en la búsqueda para ser el sucesor de Enrique Peña Nieto. En su currículum tiene que estar la construcción de la autopista La Marquesa-Toluca; la línea 4 del Mexibús y del Mexicable; el nuevo aeropuerto internacional de México; el tren interurbano México-Toluca y por supuesto, el primer teleférico utilizado como transporte público.
Por medio de las redes sociales, los pobladores denunciaron una nueva falla en el Mexicable. Trabajadores han llegado a quitar el pasto sintético de las canchas de futbol. Se acabó el espectáculo. Se acabó el verde porque los medios ya difundieron la noticia.
Desde su inicio, Eruviel Ávila se ha vanagloriado de las acciones que desde el inicio de su gobierno aparentemente han traído beneficios a los mexiquenses, no obstante Ecatepec sigue siendo una de las zonas más conflictivas y que en recientes estudios se calificó como uno de peores lugares para vivir.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA