El gobernador recalcó que aún con futuras olas de contagios, Puebla se mantendrá abierta, implementado la cultura de la prevención.
Durante su tercer informe de gobierno, Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, destacó la importancia del sistema de salud, el mejoramiento del sistema de seguridad pública, la erradicación de la violencia de género, el funcionamiento del sistema anticorrupción, la regulación del transporte público, la inversión al campo, educación, infraestructura y demás proyectos pendientes relacionados al turismo.
El gobernador recalcó que aún con futuras olas de contagios, Puebla se mantendrá abierta, implementado la cultura de la prevención.
De igual manera, el mandatario poblano aseveró que en el sector del campo, recomendó a la ciudadanía consumir café, debido a que la entidad es quien tiene el mayor número de productores de este producto en el país.
En el tema del turismo, recordó que se tienen 300 actividades planeadas para impulsar este sector, así como otros proyectos pendientes como mejorar el Museo del Barroco y renovar el área de los barrios originarios, previendo rescatar 62 hectáreas del Alto y Analco.
Miguel Barbosa aseveró que en la entidad no hay feminicidios impunes; además, recalcó que él atiende de manera personal cada caso que se ha presentado.
Cabe mencionar, que la entidad poblana, hasta el mes de noviembre y con datos de la Secretaría Pública Federal, se cataloga en el lugar número 12 en feminicidios a nivel nacional con 28 casos.
Mientras que, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de Puebla, se tienen registrados 33 casos de enero a noviembre del 2021.
El gobernador poblano aceptó que no estaba satisfecho con la situación en la que se encuentra la entidad en seguridad pública, de acuerdo con datos del gobernador, el estado pasó de ser la sexta entidad más inseguridad a quedar en el número 23.
Además, de acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU), en la entidad poblana sí ha disminuido la precepción de inseguridad, hablando del segundo trimestre del año, al tercero con una diferencia de 10 puntos porcentuales, pasando de la posición 18 en inseguridad a la 41.
Actualmente el 68. 8 por ciento de los jóvenes poblanos perciben como insegura la ciudad. Aquí se puede consultar la información
En temas de transporte, el gobernador de Puebla, declaró que el transporte público era un verdadero enredo, es por ello que adelantó la creación de una nueva iniciativa de Ley de movilidad, además de la ya legislada Ley de Trasporte, esto con el fin de clausurar las “miles” de concesiones irregulares.
De acuerdo con la ya mencionada encuesta, el transporte público es el lugar con mayor percepción de inseguridad que se tiene en la ciudad de Puebla, con un puntaje del 85 por ciento.
Finalmente, Miguel Barbosa presumió que su gobierno era “ordenado” en sus finanzas, pues no tenía deudas a pesar de estar pagando deudas de administraciones pasadas.
Por límites territoriales asegura Zumpango que no existe conflicto con Jaltenco
Logra escapar comerciante de intento de secuestro en Hidalgo
Cámaras de seguridad del CEM son vinculadas al C5
Por información de presunto feminicida de Leslie Alejandra ofrecen un millón de pesos
Presenta queja PAN ante INE contra Claudia Sheinbaum por visita al Senado
En Ciudad Victoria pobladores se llevan carga de camarón de camión volcado