González Mocken señaló que la medida es para privilegiar la salud de alumnos y maestros.
Ante el repunte en el número de casos de COVID-19 en el estado de Chihuahua, autoridades educativas anunciaron que los estudiantes de todos los niveles, de escuelas públicas y privadas, retornarán a clases virtuales para evitar la propagación de contagios a partir de este lunes.
El secretario de Educación y Deporte, Javier González Mocken, señaló que la medida es para privilegiar la salud de alumnos y maestros, independientemente de que la entidad permanece en el color amarillo del semáforo epidemiológico.
De acuerdo con el último reporte de la entidad, Chihuahua registró 39 contagios nuevos de la enfermedad en las últimas 24 horas.
La medida es efectiva para la semana previa y posterior a las vacaciones de invierno, es decir, para la semana del 13 al 17 de diciembre y para la del 3 al 7 de enero de 2022.
En caso de que el Gobierno de Chihuahua autorice el regreso a las clases presenciales, estas reiniciarían el 10 de enero.
“La suspensión no significa un adelanto del periodo vacacional”, remarcó la Secretaría de Educación y Deporte.
El secretario consideró que: “si juntos controlamos el repunte de contagios, podríamos regresar a las clases presenciales el lunes 10 de enero, pero se necesita que todos nos cuidemos, pues esta importante medida de volver a educación a distancia y suspender clases presenciales”.
En la última actualización del semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud, Chihuahua permaneció en amarillo. La entidad ya se había colocado en verde en la primera mitad de noviembre, pero subió en el indicador de alerta por la pandemia de COVID-19 tras la reapertura de la frontera con EU a viajes no esenciales.
Aguascalientes, Baja California Durango y Sonora son las otras entidades que estarán en semáforo amarillo entre este lunes y el próximo domingo 26 de diciembre.
Información: El Financiero
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla