La nueva licenciatura se impartirá en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Juriquilla, en el estado de Querétaro.
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México aprobó la adhesión de la licenciatura en Matemáticas para el Desarrollo a la lista de 131 carreras ofrecidas por la máxima casa de estudios del país.
La nueva licenciatura se impartirá en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Juriquilla, en el estado de Querétaro.
De acuerdo con información de la institución, el plan de estudios consiste en ocho semestres y dos etapas de formación: una básica y otra de profundización.
La etapa de profundización contará con cinco áreas a elegir: Biomatemáticas, Ciencia de datos, Física e Ingeniería, Matemáticas Básicas o Matemáticas Financieras, cada una enfocada en la resolución de distintos problemas.
En el área de Biomatemáticas los alumnos podrán generar soluciones a problemas relacionados con el medio ambiente; en Ciencia de datos aprenderán a manejar cantidades masivas de datos como la genética o finanzas; en Física e Ingeniería aplicarán técnicas de modelaje fino para la industria automotriz y aeronáutica; en Matemática Financiera manejarán métodos cuantitativos en finanzas y modelos estadísticos y en Matemáticas conocerán las técnicas necesarias para el manejo de códigos y algoritmos eficientes.
Los alumnos y alumnas que ingresen a la carrera deberán cursar un total de 38 materias, incluyendo dos talleres de perspectiva de género en los primeros cuatro semestres de la carrera.
Información: El Financiero
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros