El pasado miércoles se celebró una audiencia intermedia en la que se dictó auto de apertura a juicio oral en contra del exdiputado federal de Morena.
El pasado miércoles se celebró una audiencia intermedia en la que se dictó auto de apertura a juicio oral en contra de Benjamín Saúl Huerta, exdiputado federal de Morena, por su probable participación en la comisión del delito de abuso sexual.
No obstante, la autoridad judicial determinó suspender temporalmente el proceso, mientras se resuelven los amparos presentados tanto por el defensor del exdiputado como por la víctima, ambos contra la negativa de suspender el proceso por perdón.
En tanto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México anunció que prepara todos los elementos de prueba con los que cuenta para llevar a juicio a Huerta, una vez que se resuelvan los amparos.
De acuerdo con los datos aportados por el agente del Ministerio Público, Benjamín Saúl Huerta posiblemente habría cometido el ilícito que se le imputó el 30 de julio de 2021.
Se advierte que aquel día el exlegislador habría dado de tomar alcohol a un joven cuando se encontraban en un restaurante, ubicado en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.
Horas después, se señala en la investigación, la víctima pudo haberse sentido mareada y débil, por lo que Benjamín Saúl Huerta lo habría subido a una camioneta y le realizó tocamientos en sus genitales.
Posteriormente se habrían trasladado a un hotel ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, donde posiblemente continuaron los tocamientos por parte del exdiputado morenista.
La víctima logró evadir la conducta ilícita y refugiarse en el sanitario del lugar. Ese día el diputado fue detenido.
Información: El Financiero
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Nuevo edificio para nivel medio superior en el Complejo Regional Norte
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital
Asignan 12 diputaciones de representación proporcional en Hidalgo