Gutiérrez Aguilar aseguró que la transformación de la demarcación se puede ver en las calles de sus barrios, pueblos, colonias y unidades habitacionales.
Al dar un corte en redes sociales de sus primeros 100 días de gobierno en Coyoacán, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar aseguró que la transformación de la demarcación se puede ver en las calles de sus barrios, pueblos, colonias y unidades habitacionales, en donde se ha comenzado a dejar atrás el abandono que por años aquejó a la zona.
“Atrás quedaron el abandono y la indiferencia que habían desgastado la riqueza cultural, arquitectónica y humana de esta demarcación. Hoy ya se sentaron las bases del nuevo Coyoacán. Aquí creemos en la igualdad, en el compromiso, en el trabajo; estar 100% contigo va más allá de una frase bonita, es demostrar que Coyoacán es nuestra prioridad. Aquí no te vamos a fallar ”, subrayó.
Gutiérrez Aguilar señaló que si bien se contabilizan 100 días, en realidad han sido casi seis meses de trabajo constante, ya que desde la etapa de transición se puso manos a la obra para dar lo mejor y arrancar con toda la fuerza en esta administración.
“Lo dije desde la campaña y lo reitero: hoy tenemos una alcaldía que trabaja 24/7 por las y los coyoacanenses. Esa era la principal demanda social y hemos cumplido”, enfatizó.
También destacó que se aplicó una estrategia de respuesta rápida y contacto directo los ciudadanos, que contempla la solución casi inmediata de los desafíos que se tienen a nivel local.
“Instauramos el ‘Miércoles Contigo’ en donde escuchamos y atendemos directamente a la ciudadanía. Construimos un gobierno abierto, de atención directa, cercano y profundamente humano”.
Información: 24 Horas
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios