10/Julio/2025 P A CDMX: 20° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Internet

En segundo debate candidatos en Tlaxcala proponen hospitales y empleo

Redacción 2016-05-15 - 22:00:19

Los candidatos a la gubernatura de Tlaxcala participaron este domingo en un segundo debate de propuestas, en esta ocasión abordando los temas salud y combate a la pobreza.

En un ejercicio ágil y mejor estructurado que el primer encuentro, casi todos los aspirantes coincidieron que para incrementar los servicios de salud en la entidad, se requieren hospitales especializados, ambulancias y más personal, así como lograr nuevas inversiones privadas para la generación de empleos y abatir la pobreza.

Adriana Dávila Fernández, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) ofreció que, de ganar las elecciones del 5 de junio, se reestructurarán los servicios de salud, evitando el desabasto, “con medicinas para todos, y especialistas en los 12 hospitales” públicos con los que cuenta el estado.

Asimismo, mejorar la atención a mujeres y niños; construir un nuevo Hospital General; la remodelación de las salas de espera de los nosocomios y una red de 60 ambulancias de salud, una por municipio.

En materia de combate a la pobreza, la abanderada panista propuso “generar más empleos impulsando el desarrollo industrial, la construcción de un Puerto Interno” y la activación de un Cluster automotriz aprovechando la instalación de la armadora Audi en el vecino estado de Puebla.

Marco Antonio Mena Rodríguez, candidato de la alianza encabezada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y que también conforman el PVEM, el Partido Nueva Alianza y el local Partido Socialista (PS), propuso centros de salud mejor equipados, “con medicinas y mejor atención” para la población.

En mi gobierno instalaremos el programa “Mujer Tlaxcalteca Sana” donde las madres de familia contarán con los análisis clínicos necesarios, a través de una atención de calidad y calidez.

Asimismo, se impulsará la construcción de un Hospital de Especialidades donde se atiendan enfermedades como diabetes, cáncer y cirrosis, entre otras, anotó.

En el tema de combate a la pobreza, el priista propuso mayores apoyos a las familias vulnerables, sobre todo a través de “una mejor educación, servicios de salud y empleos bien remunerados”.

Subrayó que durante su administración implementará el programa “Pobreza extrema cero”, con atención a las familias que más requieran de apoyos, incrementando las inversiones destinadas a la generación de fuentes de trabajo.

Por su parte, la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Lorena Cuellar Cisneros, dijo que en materia de salud es necesaria la reestructuración de ese sector.

Ello se puede lograr a través de trabajadores de la salud mejor capacitados, nuevos laboratorios y medicinas suficientes.

Construiremos una clínica para hemodiálisis, un hospital de especialidades en geriatría, traumatología y ortopedia, “y la implementación de una aeroambulancia para traslado de pacientes” graves.

En el tema de pobreza, esta se debe combatir con la creación de más empresas, y el apoyo a las inversiones, “así como el respaldo a pequeñas y medianas empresas”, enfatizó.

Martha Palafox Gutiérrez, candidata de Morena al gobierno de Tlaxcala propuso una plataforma conteniendo 10 ejes para el mejoramiento de la salud.

Entre ellos, la construcción de un nuevo Hospital General y la creación de un Centro de Investigaciones Biomédicas.

Así como la construcción de laboratorios para atender enfermedades renales.

“Estamos proponiendo que en Tlaxcala exista una trabajadora social por cada 3 mil habitantes para proteger la integridad de adultos mayores y niños”, dijo.

En el aspecto de combate a la pobreza ofreció crear la Secretaría de Desarrollo Social de Tlaxcala, impulsar el desarrollo integral desde los municipios, y la promoción de la equidad de género en materia laboral.

Felipe Hernández, candidato del local Partido Alianza Ciudadana (PAC) indicó que el estado debe contar con servicios de salud adecuados “con atención permanente en clínicas y hospitales”.

“Se requiere de una buena atención, equipamiento y mejorar la infraestructura hospitalaria, pero sobre todo atacar las enfermedades desde la prevención”.

Es indispensable una prevención integral, así como incrementar el personal de salubridad, subrayó Hernández Hernández.

Expuso que para combatir la pobreza se requiere mejorar la educación y generar nuevos empleos.

Marco Antonio Hernández Morales, aspirante por el Partido Encuentro Social (PES), expuso que se requiere de una mayor cantidad de recursos para atender los problemas de salud del estado, “faltan insumos para medicinas”.

El abanderado indicó que con empleo y educación, “se puede lograr abatir la pobreza en Tlaxcala”.

Mientras que Edilberto Algredo Jaramillo, abanderado de Movimiento Ciudadano, dijo que el equipamiento de hospitales y clínicas es indispensable para proporcionar una buena atención en materia de salud.

Ofreció mayor apoyo a las familias en pobreza, con la ampliación de programas sociales, “sobre todo para adultos mayores y madres solteras”.

“Las constructoras de obra pública serán tlaxcaltecas y acabaremos con la corrupción”, anotó.

Consideró que “abatiendo la corrupción se logrará acabar con los altos niveles de pobreza de la entidad”.

El candidato independiente, Jacob Hernández Corona, dijo que se requieren hospitales especializados para atender enfermedades como el cáncer y los problemas renales.

“Nosocomios mejor equipados y con los laboratorios necesarios” son parte de sus propuestas en el tema.

Mientras que “el empleo es la base para acabar con la pobreza en la entidad. Para combatir la pobreza no hay otro camino que la creación de fuentes laborales”, subrayó.

Este debate tuvo una duración de 90 minutos, 30 minutos más que el realizado el pasado 24 de abril.

Adriana Dávila, Marco Antonio Mena y Lorena Cuellar, realizaron diversas alusiones personales y de trayectoria política, pero en general el debate se centró en sus propuestas de campaña, de cara a los comicios del primer domingo de junio.


Noticias relacionadas