La SRE anunció 15 nuevas designaciones en el servicio exterior, entre embajadores y cónsules.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que existe “una buena opinión” sobre quienes fueron propuestos como nuevos embajadores y cónsules en el extranjero.
“Estas propuestas tiene que ser avaladas en el Senado, es un proceso que se inicia. Tenemos buena opinión de todos los propuestos, por eso hicimos este planteamiento. Son hombres y mujeres que merecen respeto y representarnos”, refirió en la conferencia matutina de este martes.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció 15 nuevas designaciones en el servicio exterior, entre embajadores y cónsules. Destacan Claudia Pavlovich, exgobernadora priista de Sonora, como nueva cónsul de México en Barcelona; Carlos Miguel Aysa, exgobernador de Campeche, también del PRI, que irá a la Embajada de México en República Dominicana; así como el historiador Pedro Salmerón, quien sería nuevo embajador en Panamá, pero que está señalado por acoso sexual.
En el caso de la designación de exgobernadores priistas, López Obrador refirió que fue para mostrar que México es un país plural y en donde tienen tienen derecho a participar, pese a que el presidente de dicho partido, Alejandro Moreno, amenazó con su expulsión si aceptaban dicho nombramiento.
“En el caso de los exgobernadores no hay denuncias contra ellos, ojalá y se presentaran. Me consta que en los process electorales actuaron con imparcialidad y me tocó ir a sus estados cuando se desempeñaban como gobernadores, y no tenía rechazo de sus pueblos”, argumentó.
Sobre Pedro Salmerón, nombramiento que generó críticas en redes sociales al ser señalado por acoso, el mandatario mexicano pidió esperar a que existan denuncias formales, aunque aseguró que es un “historiador de primera”
“En el caso de Pedro Salmerón, hay esta denuncia que se presentó, no existe una denuncia formal, legal, y hay que espera a que se presenten las pruebas”, resaltó.
“Después de Fred (Friedrich) Katz, que estudió a Francisco Villa, que tiene dos tomos extraordinarios sobre su vida, desde mi punto de vista el mejor historiador es Pedro Salmerón. Su libro “La División del Norte” es un texto de primer orden. Él es doctor en historia, es una gente muy preparada, por eso vamos a esperar a que haya información, que haya pruebas para no adelantarnos”, señaló.
Información: López-Dóriga
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros