Nuevamente se desinfectó cada rincón del Palacio Legislativo, como medida para evitar contagios.
Ante la creciente ola de contagios de Covid-19 y sus variantes al interior del Congreso, nuevamente se desinfectó cada rincón del Palacio Legislativo, como medida para evitar contagios.
Hasta el momento se han registrado en total 13 casos positivos, tanto de empleados y trabajadores de base, como de confianza del Congreso así como de diputados locales.
En entrevista Vicente Morales Pérez señaló que a la fecha se volvió a realizar una prueba a todos los integrantes del Congreso, sin embargo, los resultados aún no se han dado a conocer, no obstante, adelantó que se continuarán con los protocolos sanitarios para desinfectar toda área del Legislativo.
Aseveró que seguirán los protocolos y medidas, como el comprobante de vacunación. Indicó que algunas pruebas también se realizan a través del personal de módulo de la Secretaría de Salud.
Vicente Morales Pérez declaró que por el momento no se tiene previsto que las sesiones se realicen de forma virtual, no obstante, se contempla seguir extremando precauciones.
Manifestó que todos los empleados que contrajeron el virus se han reportado estables y laborando desde sus casas.
A su vez, Rubén Terán Águila, adelantó que se estará reduciendo el ingreso al Congreso al 50 por ciento y la presencia de personal, pues continuarán trabajos en beneficio de los tlaxcaltecas, por lo que garantizó sus derechos laborales.
Dentro de los diputados que contrajeron el virus se encuentran Lorena Ruiz García, Gabriela Esperanza Brito, Reina Flor Báez, Mónica Sánchez Ángulo y Blanca Águila Lima, esta última se incorporó el día de hoy en sesión debido a que contrajo la enfermedad durante el período de receso.
Información: Intolerancia Diario
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios