En lo que va del año se han registrado tres homicidios en los cuales los victimarios utilizaron mochilas de repartidores de aplicaciones digitales.
En lo que va del año se han registrado tres homicidios en los cuales los victimarios utilizaron mochilas de repartidores de aplicaciones digitales.
Así fue atacada a balazos una pareja que se encontraba a bordo de un automóvil en la calle Norte 1-K, colonia Defensores de la República, alcaldía Gustavo A. Madero, el martes pasado.
Consta en la carpeta de investigación CI-FIEDH/2/UI1C/D/0012/01-2022 que dos sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego en contra de Rene “N”, quien estaba en el asiento del conductor, y de su esposa Wendy “N”, quien era su acompañante. La hija menor del matrimonio, de nombre Nancy “N”, resultó lesionada.
La adolescente declaró que los homicidas viajaban en una motocicleta color rojo y que en la parte de atrás traían una mochila como las que utilizan los repartidores de empresas como Rappi o DiDi Food.
A través de las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México, las autoridades confirmaron esta versión y ubicaron la motocicleta abandonada en las colindancias entre Gustavo A. Madero y el Estado de México.
Un día después, un sujeto que portaba una mochila idéntica a las que usan los repartidores de Rappi y un casco de motocicleta asesinó a un hombre en el interior de su domicilio, en la colonia Ampliación Santiago Acahualtepec, en Iztapalapa.
El delincuente indicó que dejaría un pedido, por lo que le abrieron una reja perimetral, tocó a la puerta de su objetivo, Juan Ramón “N”, de 32 años, quien abrió y recibió al menos tres balazos.
Información: Excélsior
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios