Los concesionarios integrados por taxistas y colectivos exhortaron al diálogo con el gobierno del estado y con los actuales diputados locales.
En el municipio de Apizaco, la Unificación de Concesionarios del Estado, representada por Valentín Meléndez Tecuapacho, pidió una revisión a la tarifa de transporte público, considerando que su último ajuste fue en 2017.
Los concesionarios integrados por taxistas y colectivos exhortaron al diálogo con el gobierno del estado y con los actuales diputados locales, así como con la representante de la Secretaría de Movilidad (SMT), Luz María Vázquez Ávila, para hablar de un posible aumento de tarifa.
Manifestaron que se ha incrementado el costo de mantenimiento a las unidades como el precio de llantas y gasolina, por lo que piden un reajuste en sus tarifas.
Enfatizaron que ningún momento se trata de lesionar la economía de los ciudadanos, pues están conscientes de la problemática económica que se vive en el estado por la reciente pandemia de Coronavirus, por lo que pedirán un 15 por ciento de aumento, es decir, el equivalente a 2 pesos más.
“Tomando en cuenta que en estados como en Puebla la parada mínima es de 8.50 y otros estados como Morelos e Hidalgo está en 10 pesos”, dijeron.
Ante ello, solicitaron al gobierno del estado el apoyo al gremio de transportistas para llevar a cabo pláticas sobre el posible aumento de pasaje en la entidad, resaltando que dicho incremento contemplaría una mejor calidad en sus unidades, capacitación a operadores e incluso adquirir un sistema de GPS en ellas.
Información: Intolerancia Diario
Por denunciar falta de apoyo de la Conade lanza Ana Guevara advertencia a Selección de Natación Artística
Se sorprenden turistas argentinos al viajar en Metrobús de la CDMX
Informa Alejandro Encinas que se realizó el pago reparatorio a 142 víctimas por guardería ABC
Autoridades de Tijuana orientará a migrantes que llegan a frontera con EUA
Detalla AMLO que cena con aspirantes presidenciales y liderazgos de Morena fue para mantener la unidad en 4T y felicitar a Delfina Gómez
En transición eléctrica de todos los vehículos insistirá GCDMX