El Inegi señaló que entre los estados que mostraron aumentos más pronunciados en su actividad económica, se encuentra Tlaxcala.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), el cual se refiere a la evolución económica de las entidades federativas del país durante el tercer trimestre de 2021.
En ese sentido, el Inegi señaló que entre los estados que mostraron aumentos más pronunciados en su actividad económica, se encuentra Tlaxcala con una variación de 3.9 por ciento en el trimestre previo; en primer lugar, se encuentra Quintana Roo con 7.5, y en segundo lugar Tabasco con 4.4 por ciento.
No obstante, en la tasa anual los estados que reportaron avances más significativos fueron Quintana Roo, Baja California Sur, Tabasco, Nayarit, Yucatán y Veracruz. Asimismo, Tlaxcala reportó un 6.9 por ciento en el trimestre de julio a septiembre de 2021.
Con respecto a la variación real Tlaxcala alcanzó 7.2 por ciento, siendo el más alto Quintana Roo con 25.6 por ciento y el más bajo Aguascalientes con menos 3.5.
Asimismo, el Índice Global de Remuneración de los Sectores económicos alcanzó 113.9 puntos en noviembre del 2021, por lo que se presentó un descenso de 0.3 por ciento a tasa mensual con cifras desestacionalizadas.
Finalmente, el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores mostró en noviembre de 2021 una reducción de 0.2 por ciento con relación a octubre, ubicándose en un nivel de 106.8 puntos.
Cabe destacar que entre otros factores, deben considerarse que en el tercer trimestre de 2021, Tlaxcala presentó una variación anual en el total de su economía de 7.2 por ciento.
Las actividades primarias tuvieron un movimiento a tasa anual de -5.1 por ciento. Asimismo, las actividades secundarias reportaron un ascenso anual de 9.8 por ciento, y las actividades terciarias registraron un incremento anual de 6.2 por ciento.
Información: Intolerancia Diario
Usuarios se sorprenden ante aumento de tarifas en autopistas de Edomex
92 planillas arrancan campañas en las 17 juntas auxiliares de Puebla capital
En Reynosa se desata balacera por más de 6 horas
En Oaxaca supuestos guías extorsionan a turistas extranjeros
Informa Copernicus que sería 2024 el año más cálido jamás registrado
150 casos de metapneumovirus son reportados en Sinaloa