Los tres candidatos que ya confirmaron su asistencia al foro, son Ana Tere Aranda,Roxana Luna Porquillo y Abraham Quiroz Palacios
La agenda de movilidad urbana sustentable busca que los candidatos a gobernar el Estado de Puebla, se comprometan con las políticas de desarrollo urbano, sin embargo, a la fecha solamente tres aspirantes al cargo han confirmado su asistencia al foro, a realizarse este jueves en la Ibero Puebla, aseguró Armando Pliego Ishikawa, coordinador de Comunicación de Cholula en Bici.
Reveló que los tres candidatos que ya confirmaron su asistencia al foro, son Ana Tere Aranda, postulada de manera independiente, Roxana Luna Porquillo, aspirante del PRD, y Abraham Quiroz Palacios, de MORENA, aunque todavía están en pláticas con Blanca Alcalá Ruiz del PRI-Verde-PES y con Tony Gali Fayad, de Sigamos Avanzando.
Lo que más nos interesa, aseguró, es cambiar el paradigma porque en la actualidad, se invierte demasiado recurso público es infraestructura para los automóviles y poco para fomentar la cultura peatonal y en bicicleta.
Para el año 2014, el 77 por ciento de los fondos federales, fueron destinados en materia de transporte en la ciudad de Puebla, pero se invirtió menos del uno por ciento en infraestructura peatonal, menos del uno por ciento en infraestructura ciclista y 2 por ciento en transporte público, "el resto se destinó para pavimentaciones, lo que representa un gasto desmedido en infraestructura para el automóvil".
Pliego Ishikawa dijo que un comparativo con otras zonas metropolitanas como la de Guadalajara y la ciudad de México, refleja que allá se destina el 30 por ciento para transporte público, pero además, dijo que los indicadores reflejan que en Puebla, hay un déficit de áreas verdes, por lo que es urgente el transporte no motorizado.
En el foro "agenda de movilidad urbana sustentable", apuntó Armando Pliego Ishikawa, pedirán a los candidatos y candidatas, que se comprometan con la movilidad urbana sustentable, "y para ello, tenemos 22 propuestas y vamos a ver cuáles de ellas les interés".
La organización social Cholula en Bici, avala el programa de foto-multas, aunque es importante consolidarlo y definir claramente, la forma en que se utilizan los recursos que el gobierno del Estado de Puebla, recauda por ese rubro.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos