Hasta julio se ordenaron 143 suspensiones de diversas obras por violaciones al uso de suelo.
El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) ha retirado más de cuatro mil 500 anuncios espectaculares, en una acción nunca antes realizada en la Ciudad de México, aseguró el titular el organismo, Meyer Kip.
Tras afirmar que trabajan en poner orden en la publicidad exterior y en el uso de suelo, subrayó que la metrópoli camina bien y el organismo demuestra su eficiencia y democracia.
Durante una entrevista con Notimex en la sede de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), detalló que derivado de mil 326 visitas, hasta julio se ordenaron 143 suspensiones de diversas obras por violaciones al uso de suelo.
Respecto del programa “Mala Copa”, mencionó que han clausurado o suspendido establecimientos mercantiles, particularmente centros de baile o bares que rebasaron la capacidad de la movilidad de la zona y provocaban congestionamientos durante las noches y madrugadas.
En torno a las peticiones para que el Invea desaparezca, Meyer Kip dijo que el tema es facultad de la Asamblea Legislativa y mientras se decide, “seguimos trabajando todos los días”.
Descartó afectación alguna por ajustes presupuestarios, toda vez la mayoría de sus recursos están dirigidos a sueldos y gastos de operación, aunque reconoció que los 400 verificadores son insuficientes para toda la urbe.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México