La SEPE ha abierto 20 expedientes contra trabajadores por presuntos casos de violencia contra mujeres.
“La SEPE y USET no son una isla y tenemos los mismos fenómenos de acoso sexual entre trabajadores y estudiantes”, reconoció el titular de la dependencia, Homero Meneses Hernández, al ser cuestionado sobre violencia de género entre alumnos y docentes.
Detalló que al momento la Unidad de Género de la Secretaría de Educación Pública (SEPE) ha abierto 20 expedientes contra trabajadores por presuntos casos de violencia contra mujeres.
Asimismo, indicó que se tienen registrados ocho casos entre prefectos y trabajadores de niveles superior y básico, puestos a disposición y cesado cuatro docentes de sus cargos para brindar protección a las presuntas víctimas hasta deslindar responsabilidades.
Homero Meneses Hernández dijo que a través de la SEPE y la Unidad de Género se trabaja para erradicar el acoso sexual en la dependencia e instituciones de educación.
Aprovechó para resaltar y agradecer el trabajo de Karen Sharon Martínez Velázquez, quien se encarga de brindar orientación a directoras que han recibido amenazas y violentadas, por lo que confió que con estas acciones se recupera la confianza de estudiantes, padres de familia y docentes.
Lamentó, además, casos en donde los propios padres de familia han aprobado relaciones entre sus hijos menores de edad y un adulto, por lo cual Karen Sharon Martínez especificó que realizan un censo para descubrir parejas con este perfil.
Información: Intolerancia Diario
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos