Ante el crecimiento desordenado de edificios en la delegación Coyoacán, vecinos de colonias populares clausuraron simbólicamente obra en la que serán edificados lujosos departamentos que privarán del vital líquido a 18 mil familias de la zona.
Después de que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) y las autoridades delegacionales “se echan la bolita”, los inconformes anunciaron que promoverán una iniciativa de ley Ciudadana, para garantizar el abasto de agua, ya que desde hace tres meses carecen de este servicio, por lo que se han visto orillados a comprarla embotellado, lo cual representa un gasto fuerte a su economía.
A nombre de vecinos de las colonias Pedregal de Carrasco, Pedregal de Maurel, Ajusco, Villas del Pedregal y las siete secciones que comprenden la Villa Olímpica, Natalia Lara dijo que será perforado un pozo que garantizará el servicio a las familias pudientes, pero los suprimirá a 18 mil familias.
Acordaron volverse a reunir en la calle de Rinconada Fauna en las inmediaciones del mercado el 15 de octubre próximo, para diseñar las acciones a emprender, ya que inicialmente les informaron que sería un estacionamiento pero después se enteraron que se trata de torres habitacionales con 300 departamentos lujosos.
Acusaron a las empresas inmobiliarias de actuar con impunidad y multiplicar los complejos habitacionales que vendrán a provocar mayores congestionamientos vehiculares, por lo que solicitaron realizar un nuevo estudio de impacto ambiental.
Las torres que se pretenden edificar son de entre 15 y 22 pisos, señaló la quejosa.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Concentra Querétaro 30% de empresas en México