16/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Inicia sorteo para entregar 50 mil permisos de residencia permanente en EUA

Redacción 2016-10-11 - 17:30:12

Cada año el Programa de Visados de Diversificación de Inmigrantes de Estados Unidos, entrega 50 mil visas permanentes a través de un sorteo computarizado.

Desde el 4 de octubre y hasta el 7 de noviembre, los interesados podrán registrarse en la página del Departamento de Estado. Los permisos serán entregados entre los países con escasa afluencia migratoria hacia los Estados Unidos.

El Departamento de Estado advirtió que ser elegido no garantiza que la persona reciba una Visa, sino que califica para solicitar una Visa de Diversidad.

 “Solamente los primeros 50 mil solicitantes seleccionados que califiquen, obtendrán visas”, aclaró.

Para participar en el sorteo se deben cumplir con una serie de requisitos “simples pero estrictos”:

  • Haber nacido en uno de los países elegidos
  • Haber concluido satisfactoriamente la enseñanza secundaria o su equivalente.
  • Dos años de experiencia cumplidos dentro de los últimos cinco años en una ocupación. La base de datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos se utilizará para establecer si su experiencia es apropiada para el proceso.

En este sorteo no podrán participar ciudadanos de Brasil, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Haití, México, Perú, Bangladesh, Canadá, China, India, Jamaica, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Reino Unido (excepto Orlanda del Norte) y Vietnam.

Por otro lado, si su cónyuge nació en uno de los países elegible, o sus padres nacieron o residieron legalmente en uno de esto países al momento de su nacimiento, podrá aplicar a esta lotería.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de noviembre de este año a las 12:00 horas. Los resultados estarán disponibles en la página del Departamento de Estado a partir del 2 de mayo de 2017 y hasta el 30 de septiembre de 2018.

Los países de la región que pueden concursar son Antigua and Barbuda, Argentina, Barbados, Belize, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucia,  San Vicente y las Granadinas, Suriname Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Ningún país recibirá más del 7 por ciento de los visados.


Noticias relacionadas