Pérez Vázquez explicó que se ponen a disposición de la ciudadanía sin seguridad social, tres Cisame en Emiliano Zapata, Cuautla y Zacatepec.
A pesar de la emergencia sanitaria causada por COVID-19, Servicios de Salud de Morelos (SSM) cuenta con 170 núcleos de Salud Mental, integrados por especialistas en psicología y psiquiatría, para atender trastornos emocionales en los sectores de la población.
Adelina Pérez Vázquez, responsable estatal del programa de Salud Mental de SSM, explicó que, sumado a estos espacios, se ponen a disposición de la ciudadanía sin seguridad social, tres Centros Integrales de Salud Mental (Cisame) en Emiliano Zapata, Cuautla y Zacatepec, respectivamente; además, los hospitales de Cuernavaca, Temixco, Jojutla y Yautepec cuentan con servicio de psiquiatría.
“Dentro de la red de atención se encuentran médicos, psiquiatras y psicólogos en centros de salud, hospitales y unidades especializadas para asistir a quienes así lo requieran, trabajamos para detectar de manera oportuna algún trastorno y darle seguimiento”, dijo.
En caso de presentar ansiedad, tristeza, estrés, insomnio o un incremento en el consumo de tabaco o alcohol, Pérez Vázquez pidió a la ciudadanía acudir a su centro de salud para una valoración médica, asimismo, comunicarse al teléfono 800 232 2342 de 08:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes, o a la Línea de la Vida 800 911 2000 que se mantiene activa las 24 horas del día.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec