En entrevista, ofreció fortalecer la atención a víctimas, preservar la integridad y la vida de las y los servidores públicos de la fiscalía.
El fiscal general de justicia del estado de México, José Luis Cervantes Martínez, anunció que habrá cambios en la Fiscalía mexiquense (FGJEM) y advirtió que algunos deben ser inmediatos, como: la atención al público, la no criminalización, y la oportunidad en el servicio.
En entrevista, ofreció fortalecer la atención a víctimas, preservar la integridad y la vida de las y los servidores públicos de la fiscalía, robustecer al Ministerio Público, dar un sesgo distinto a las agencias móviles, continuar y perfeccionar la participación de la FGJEM en el proceso de amnistía y apertura absoluta con todos los sectores.
Después de sostener una reunión con el grupo parlamentario de Morena señaló, al ser cuestionado sobre una “limpia” en la fiscalía, respondió que no es un acto de voluntad; sino de responsabilidad técnica, pero no con valoraciones subjetivas; sino con un diagnóstico técnico de las áreas, de tener documentada la incidencia de quejas o señalamientos hacia servidores públicos, y advirtió que actuará cuando estén sustentados en hechos reales.
Aclaró que los posibles cambios de personal no se sujetarán a una temporalidad; sino a una evaluación seria y técnica donde valorará las fortalezas y debilidades de cada servidor para definir su permanencia, su no permanencia o su separación.
El fiscal mexiquense admitió que ha encontrado fallas en distintas áreas, pues todo es perfectible, pero por las quejas que ha recibido, la fiscalía adolece principalmente de mala atención y de corrupción. “Es lo que me dicen, es lo que siento, lo que recojo”, precisó.
Aunque evitó comentar cuánto tiempo podría tardar en dar resultados, aseguró que empeñará todo su esfuerzo para que sea de inmediato.
Información: El Sol de Toluca
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios