Se trata de un diagnóstico encabezado por el OOSL, la Secretaría de Medio Ambiente y miembros del INTA.
De la mano de especialistas en la gestión de residuos sólidos urbanos, el Ayuntamiento de Puebla comenzó a desarrollar un Plan de Reciclaje Inclusivo y Participativo, en un esfuerzo por diseñar acciones que permitan reducir la cantidad de basura que se genera en Puebla.
Se trata de un diagnóstico encabezado por el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), la Secretaría de Medio Ambiente y miembros del INTA (International Urban Development Association), en el que se sostuvieron pláticas, a lo largo de cinco días.
En dicho ejercicio participaron los actores claves en el proceso de recolección, valorización y disposición final de desechos, como grupos de recolectores voluntarios, empresarios del sector de reciclaje, personal del OOSL y regidores de las Comisiones de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos; Patrimonio y Hacienda Pública Municipal; Desarrollo Urbano, Gestión y Medio Ambiente; Participación Ciudadana, así como de Desarrollo Económico y Turismo.
De manera paralela, temas como el relleno sanitario, puntos verdes, centro de acopio y rutas de captación diferenciada, formaron parte de una revisión operativa en la que se detectaron áreas de oportunidad y mejora en el manejo de residuos sólidos urbanos.
Con este plan se busca dignificar el trabajo de los recolectores voluntarios, reducir de forma considerable la cantidad de deshechos que llegan al relleno sanitario, aprovechar los materiales valorizables para la creación de nuevos bienes y disminuir la generación de gases de efecto invernadero que provocan el aumento de la temperatura en la ciudad.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios