Lorena Ruiz manifestó la necesidad de garantizar los derechos de las personas migrantes y visibilizar las deficiencias que aún tiene las leyes.
En el Patio Vitral del Congreso del Estado, se llevó a cabo el foro “Hacia la construcción de una agenda legislativa en materia de migración y asilo para el estado de Tlaxcala”, en donde participaron expertos en la materia y derechos humanos, así como diputados locales.
En su intervención, la legisladora, Diana Torrejón Rodríguez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas y Niños y Adolescentes, señaló la importancia de construir una agenda legislativa a fin de trabajar a favor de los tlaxcaltecas, sin importar en qué país se encuentran.
A su vez, la diputada, Lorena Ruiz García, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, manifestó la necesidad de garantizar los derechos de las personas migrantes y visibilizar las deficiencias que aún tiene las leyes.
“Como lo es la falta de perspectiva de género en su redacción y lenguaje incluyente, y muchas más que se van a visualizar y se van a corregir, mejorar y dar resultados en estas mesas de trabajo”.
En su uso de la voz, el diputado, Rubén Terán Águila, agradeció y enfatizó el trabajo, adelantó que uno de los objetivos principales de la actual legislatura será el trabajar a favor de los migrantes. Recordó que los mexicanos que radican en el extranjero fortalecen la economía del país gracias a las remesas que proporcionan.
Enfatizó en la importancia de que la población se muestre empática con los migrantes del sur, pues recordó que el mexicano también llega a ser migrante en el norte del continente.
“Porque el estado de Tlaxcala también tiene una alta presencia de migrantes en Estados Unidos y Canadá, sin ellos también recibiríamos un problema de carácter económico en nuestro estado, muchos de nuestros pueblos se han desarrollado gracias a los migrantes”.
Finalmente, la coordinadora del Centro de Atención a la Familia Migrante Indígena (Cafami), Norma Mendieta Mendieta, detalló que ante el aumento de flujos migratorios de tránsito, se requiere dar una atención integral y “que tengan condiciones reales de integración en su regreso a sus comunidades, pero también para los que deciden permanecer y hacer de Tlaxcala su lugar de vida”.
Confió que con las mesas de trabajo se podrá implementar una agenda legislativa que pueda ayudar a garantizar los derechos humanos e igualdad de género de los migrantes.
Información: Intolerancia Diario
Arte y cultura por todas partes, de la mano del Ayuntamiento de Puebla
En CDMX presentan banco de ADN forense
Puntualiza FGJCDMX que se han reducido los feminicidos en la capital del país
Avanza iniciativa para ordenar el cableado aéreo en el Centro Histórico
Insiste AMLO que estrategia de seguridad dará resultados
Con llevar pistola y matar a compañeros amenaza alumno de secundaria en CDMX