Se compartieron recomendaciones de cómo integrar un plan alimenticio que ayude a mejorar su calidad de vida
Al ser el Parkinson una enfermedad neurológica progresiva y degenerativa que afecta la coordinación de los movimientos corporales a causa de la falta de dopamina, especialistas del Departamento de Nutrición del Sistema Municipal DIF (SMDIF) abordaron la importancia de incluir en la dieta de estos pacientes alimentos que contengan levodopa, un aminoácido que ayuda a estimular este neurotransmisor.
Para Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del SMDIF, resulta fundamental inculcar una cultura de conciencia sobre el impacto de los hábitos alimenticios y el estado nutrimental de personas con trastornos crónicos-degenerativos. Por ello, durante este taller, se compartió con pacientes, cuidadoras y cuidadores de la Asociación Parkinson Puebla cómo integrar un plan alimenticio que resulte beneficiosos para mejorar la ingesta de levodopa y su absorción.
El trato digno para aquellas poblanas y poblanos que viven con este padecimiento fue otro factor de importancia que se abordó en esta capacitación. A través del Departamento de Servicios para el Fortalecimiento Familiar también se compartieron ejercicios de concientización y desarrollo de valores como la empatía, tolerancia, congruencia y el respeto.
El Sistema Municipal DIF de Puebla pone al servicio de la ciudadanía sus servicios de asesoría nutricional, los cuales se imparten desde la Unidad Médica Integral, ubicada en Avenida Cue Merlo #201, colonia San Baltazar Campeche, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros