Sesma Medrano indicó que es importante usar repelente de mosquitos en la piel expuesta.
Servicios de Salud de Morelos (SSM) lanzó un llamado a la población para extremar las medidas preventivas al viajar a otro estado o municipios y evitar la picadura del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, especialista en epidemiología de SSM, indicó que es importante usar repelente de mosquitos en la piel expuesta, colocar pabellones en las camas, así como mosquiteros en puertas y ventanas.
Precisó que en caso de malestar o presentar dolor muscular, articular, cabeza y detrás de los ojos, manchas rojas o sarpullido, náuseas o vómito, escalofríos, fatiga y fiebre acudir a su centro de salud más cercano o realizar desde cualquier parte de la república una videollamada a la plataforma digital saludparatodos.ssm.gob.mx
Sesma Medrano finalizó que a la semana epidemiológica 14, se registran 17 casos de dengue, cinco no graves y 12 con signos de alarma y graves; no se tienen casos de zika ni chikungunya.
En Nuevo León carrera ciclista es suspendida por ola de violencia
Para observar eclipse solar organiza UNAM el Picnic bajo la sombra
Especialista informa que tienen hombres mayor propensión a padecer un infarto o morir
Cumple UPN 45 años formando docentes al servicio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes
Anuncia Pokémon colaboración con museo de Van Gogh
Desde California, afirma Xóchitl Gálvez que situación de familias en México es menos graves gracias a remesas