Sesma Medrano indicó que es importante usar repelente de mosquitos en la piel expuesta.
Servicios de Salud de Morelos (SSM) lanzó un llamado a la población para extremar las medidas preventivas al viajar a otro estado o municipios y evitar la picadura del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, especialista en epidemiología de SSM, indicó que es importante usar repelente de mosquitos en la piel expuesta, colocar pabellones en las camas, así como mosquiteros en puertas y ventanas.
Precisó que en caso de malestar o presentar dolor muscular, articular, cabeza y detrás de los ojos, manchas rojas o sarpullido, náuseas o vómito, escalofríos, fatiga y fiebre acudir a su centro de salud más cercano o realizar desde cualquier parte de la república una videollamada a la plataforma digital saludparatodos.ssm.gob.mx
Sesma Medrano finalizó que a la semana epidemiológica 14, se registran 17 casos de dengue, cinco no graves y 12 con signos de alarma y graves; no se tienen casos de zika ni chikungunya.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum