Sesma Medrano indicó que es importante usar repelente de mosquitos en la piel expuesta.
Servicios de Salud de Morelos (SSM) lanzó un llamado a la población para extremar las medidas preventivas al viajar a otro estado o municipios y evitar la picadura del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, especialista en epidemiología de SSM, indicó que es importante usar repelente de mosquitos en la piel expuesta, colocar pabellones en las camas, así como mosquiteros en puertas y ventanas.
Precisó que en caso de malestar o presentar dolor muscular, articular, cabeza y detrás de los ojos, manchas rojas o sarpullido, náuseas o vómito, escalofríos, fatiga y fiebre acudir a su centro de salud más cercano o realizar desde cualquier parte de la república una videollamada a la plataforma digital saludparatodos.ssm.gob.mx
Sesma Medrano finalizó que a la semana epidemiológica 14, se registran 17 casos de dengue, cinco no graves y 12 con signos de alarma y graves; no se tienen casos de zika ni chikungunya.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros