Sesma Medrano indicó que es importante usar repelente de mosquitos en la piel expuesta.
Servicios de Salud de Morelos (SSM) lanzó un llamado a la población para extremar las medidas preventivas al viajar a otro estado o municipios y evitar la picadura del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, especialista en epidemiología de SSM, indicó que es importante usar repelente de mosquitos en la piel expuesta, colocar pabellones en las camas, así como mosquiteros en puertas y ventanas.
Precisó que en caso de malestar o presentar dolor muscular, articular, cabeza y detrás de los ojos, manchas rojas o sarpullido, náuseas o vómito, escalofríos, fatiga y fiebre acudir a su centro de salud más cercano o realizar desde cualquier parte de la república una videollamada a la plataforma digital saludparatodos.ssm.gob.mx
Sesma Medrano finalizó que a la semana epidemiológica 14, se registran 17 casos de dengue, cinco no graves y 12 con signos de alarma y graves; no se tienen casos de zika ni chikungunya.
Ante Parlamento Europeo califica Noroña de hipócrita a EUA
En Edomex cámaras de vigilancia no oficiales son retiradas durante operativo
Sheinbaum asegura que no desplazan médicos cubanos el trabajo de especialistas mexicanos
China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico, informa Canadá
En Virginia amaga sujeto con disparar afuera de instalaciones de la CIA
Invasión de rutas en zona de hospitales denuncian transportistas en Tlaxcala