Recordó que si acuden a las campañas de vacunación pueden recibir Pfizer.
Hay un avance del 45% en la vacunación contra Covid-19 de adolescentes de 15 a 17 años, lo que muestra que no hay la respuesta adecuada de los tutores y esta sector de la población, afirmó la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón.
Recalcó que es necesario que los lleven sus tutores; además que en este rango de edad son los que tienen más riesgo de Covid-19, entre los menores de 18 años, aunque enfatizó que los riesgo de complicación son menores a los que puede presentar un adulto.
Recordó que si acuden a las campañas de vacunación pueden recibir Pfizer.
“Hay muchas voces pidiendo la vacunación de 15 a 17 años que es responsabilidad de un tutor o de los padres, pero lo hay la respuesta esperada”, señaló.
Aseveró que la vacuna para menores de 15 años será determinado por el gobierno federal, y mientras no se modifiquen las campañas de vacunación, no será aplicada.
Señaló que actualmente se puede aplicar las dosis a menores con alguna comorbilidad si tienen entre 12 y 15 años; mientras que para de 15 a 17 años puede aplicarse a todos y todas.
“La petición de ha hecho, hay no sólo las voces de los propios secretarios sino otras organizaciones pidiendo el ampliar la posibilidad de la vacuna a los niños de 5 a 11 años”, subrayó.
Información: Diario de Querétaro
PROFEPA suspende aprovechamiento forestal comercial en ejido Xiutetelco
Muebles y ropa de IKEA y H&M son rematados en Rusia
Conductora ebria atropella a 4 policías en Calzada de Tlalpan
Modus operandi de Cártel Inmobiliario en la CDMX es revelado por SSPC
Para cobrar seguro de vida y pensión vitalicia esposa pidió matar a directivo de La Salle
Vialidad en Tlalpan se mantiene cerrada por socavón