El objetivo es producir carbón vegetal o biocarbón que ayude a limpiar las aguas residuales.
Laboratorio Nacional de Proyección Térmica del Cinvestav Unidad Querétaro (Cenaprot) encuentra forma de remover los contaminantes presentes en las aguas residuales a través de la cáscara de huevo y la fibra de palma.
El objetivo, de acuerdo con los investigadores Juan Muñoz Saldaña y Jhon Sebastián Pérez, es producir carbón vegetal o biocarbón que ayude a limpiar las aguas residuales.
“El grupo se interesó en trabajar con un biocompósito combinado de cáscara de huevo y fibra de palma, al que se le aplica un tratamiento térmico (pirólisis), a temperaturas entre 600 y 800 grados centígrados, para obtener un material del tipo biocarbón, mediante el cual se puede realizar el proceso de adsorción para la eliminación de contaminantes”, declararon.
En comunicado de prensa del Cinvestav, se detalló que Sebastián Pérez aclaró que para cumplir el objetivo es necesario moler, mezclar y tratar térmicamente la fibra de palma y la cáscara de huevo para así obtener el bicompuesto que ayude a la limpieza del agua residual.
Cabe destacar que la composición final obtenida en el biocompuesto dependerá de la proporción de la cáscara de huevo y de la fibra de palma, de los cuales se pueden obtener hasta un 50% de rendimiento, permitiendo así transformar varios kilos del este al día.
Los residuos orgánicos son definidos por La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales como todo desecho de origen biológico que alguna vez estuvo vivo, los cuales constituyen hasta el 38 por ciento del total de desperdicios sólidos generados en el país.
Información: Diario de Querétaro
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA