En lo que va del año, en el estado de Hidalgo se tienen registrados 16 casos de muerte materno infantil, en nosocomios públicos y privados, ya sea por negligencia médica o complicaciones durante el parto o embarazo; así lo dio a conocer el secretario de Salud (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta.
En este sentido, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, señaló que "cuando era senador los indicadores posicionaban a la entidad como uno de los estados con mayor índice de muerte materno-infantil, principalmente en regiones urbanas".
Al respecto, el titular de la SSH, refirió que el embarazo adolescente sigue siendo factor en este índice, por lo que el trabajo de educación sexual debe ser de la mano con la Secretaría de Educación Pública y el sector salud, para llegar a un mayor número de jóvenes.
"Antes que enseñarles sobre métodos anticonceptivos y embarazos no planeados, debemos enseñarles a llevar una vida sexual responsable", puntualizó.
Asimismo, adelantó que se trabajará en la creación de un código para que al identificar un embarazo de alto riesgo se acompañe a la mujer durante la gestación para evitar decesos derivado de ello.
Explicó que todas las instituciones de salud, como IMSS, ISSSTE, Seguro Popular y la SSH, deben trabajar coordinadamente con este código para bajar las cifras del indicador y así evitar muertes maternas o infantiles por una atención tardía.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos