11/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 9° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

En Querétaro denuncian redes de ciber acoso sexual

Redacción 2022-04-23 - 09:56:35

Al menos se han contabilizado diez grupos en Telegram, en los que cada uno tiene a más de 100 integrantes.

En Querétaro las redes de exhibición de contenido sexual privado han proliferado a través de grupos de Telegram y la red social Reddit, sin embargo los vacíos legales han impedido a las víctimas acceso a la justicia.

Al menos se han contabilizado diez grupos en Telegram, en los que cada uno tiene a más de 100 integrantes; además de cientos de carpetas con nombres de mujeres e incluso clasificadas por instituciones educativas del estado, y en las que hay menores de edad.

"Rebeca", a quien se le ha cambiado el nombre por seguridad, narró cómo su búsqueda la llevó a descubrir una red que inicia desde los foros de Reddit a grupos “exclusivos” en Telegram, en donde los hombres intercambian y piden fotografías de mujeres de Querétaro.

En uno de los chats que encontró "Rebeca", un hombre con nombre de usuario “Jaded_Combination_13”, preguntó: “Alguien tiene morras del san Javier Qro”, mientras que otro escribió “Algún grupo de telegram de puras de Qro”. En el foro iniciado como “Querétaropacks”, se leen decenas de mensajes en los que hay nombres, y apellidos de las víctimas.

Dentro de la instituciones que se mencionan en los chats y tienen en carpetas son Colegio San Javier, UCO Mondragón, Universidad Marista, Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), TecMilenio, UVM, Anáhuac, Fray Luis de León, Plancarte, Universidad La Paz, entre otras.

Todo comenzó cuando, a través de Instagram, "Rebeca" recibió un mensaje que la alertó sobre que una fotografía suya circulaba en estos grupos, la cual compartió cuando tenía 13 años y que después -sin su consentimiento- fue enviada a más y más personas.

Ahora ella tiene 19 años, sin embargo a 6 años de la primera vez que vulneraron su privacidad, nuevamente tuvo que enfrentar el acoso en redes sociales, por lo que inició una búsqueda de estos grupos, en los que encontró cientos de fotos y videos que se comparten entre hombres.

“Es algo muy fuerte porque uno se da cuenta que el cuerpo ya no es privado parece que le pertenece a todas esas personas que lo ven, por una simple foto, una simple imagen que pasó hace años, y ya ni siquiera eres tú”, enfatizó.

Las redes inician desde los foros de Reddit en los que comparten links para otros grupos en los que piden como “cuota”, material íntimo -obtenido sin consentimiento- para poder ingresar.

“Preguntan en ese blog si tienen (fotos) de alguna persona de cualquier escuela, de cualquier lugar, publican los usuarios de Instagram para ver si tienen algo de esa persona, dan los nombres también, incluso hay gente que intercambia de ciertas chicas”, indicó.

Aunque desde 2019 está tipificado el delito de violencia digital en Querétaro, que sanciona con hasta con seis años de prisión a quien obtenga o comparta sin consentimiento imágenes intimas de otra persona, para Rebeca no ha llegado la justicia pues a pesar de que buscó el apoyo legal no le han brindado asesoría, ya que el caso podría ser complejo al no existir una persona en especifico que sea el responsable de la difusión.

“Realmente no hay una persona a quién demandar. (…) Sabemos que hay la ley Olimpia, pero no sabemos cómo denunciar para que se ejerza realmente la ley sobre nosotras y que realmente ellos tenga una consecuencia”, subrayó.

Enfatizó que busca justicia para ella y para la mujeres víctimas de este violencia machista, pero también para que desaparezcan los grupos y esta forma de operar en internet.

Información: Diario de Querétaro