“La salud no solo es la ausencia de enfermedad es el bienestar integral psicólogo social y afectivo, los niños necesitan socializar y las familias trabajar”, comentó Iturbe Méndez.
El retorno de los estudiantes a las aulas finalizaría el ciclo de reactivación económica, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Pachuca, Eduardo Iturbe Méndez, quien expresó su postura a favor de que este proceso se concrete.
“La salud no solo es la ausencia de enfermedad es el bienestar integral psicólogo social y afectivo, los niños necesitan socializar y las familias trabajar”.
De acuerdo con el dirigente, la economía se reactivaría hasta 30 por ciento de “un jalón” debido a que la actividad escolar moviliza prácticamente a todos los sectores.
“A través de la reactivación escolar, toda la cadena de abasto que hay alrededor se enciende, la miscelánea, la fonda, la papelería, la tienda de abarrotes; es el punto máxima de actividad social y humana”.
El presidente de Canaco consideró que una vez que se concrete el regreso a clases, prácticamente la vida volvería a la normalidad por completo.
Por su parte, entrevista el vicepresidente de Comercio en Pequeño de Concanaco, Héctor Bautista recalcó que un eventual regreso a clases beneficiaria mucho sector comercio y los servicios, no obstante recalcó que de concretarse sería necesario seguir protocolos muy estrictos de salud en las escuelas.
Información: El Sol de Hidalgo
En Cuautitlán sujeto ataca a perro con un mache
A los 49 años fallece Fernando Del Solar
Agenda de seguridad es presentada por Mauricio Kuri
Mega fuga de Iztapalapa es reparado por Sacmex
Fingen operativo para robar vehículos en Tlalnepantla
Detienen en Tizayuca a sujeto sospechoso de asesinato