Un total de dos mil 953 jóvenes se han beneficiado con pláticas en materia de educación sexual, salud mental y de prevención de conductas de riesgo.
Como parte de la Estrategia Amplia de Prevención de Adicciones, el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP) realizó actividades de integración y conocimiento en planteles de nivel media superior de la capital angelopolitana, beneficiando a un total de 2 mil 953 estudiantes durante el primer trimestre del 2022.
Mediante un rali interactivo, con crucigrama de educación sexual, violentómetro, y material didáctico sobre conductas de riesgo y abuso de sustancias, participaron jóvenes del el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla, Plantel 3, 15 y 21, así como el Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias, y los Bachilleratos Generales Citlaltépetl y Vicente Suárez.
Para el Gobierno Municipal que encabeza Eduardo Rivera Pérez los programas de prevención de adicciones toman preponderancia como un tema de salud pública a nivel local, toda vez que en el municipio de Puebla 25 mil jóvenes tienen problemas de adicciones, lo anterior, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI).
“El consumo de sustancias entre jóvenes puede ocasionar conductas de riesgo, como problemas en la salud, daños físicos y mentales, violencia familiar o descuido en los estudios, por eso implementamos esta estrategia de prevención, así como el programa ¿Y tú cómo le dices No a las adicciones?”, aseveró Karla Martínez Lechuga, titular del IJMP.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex