01/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

Osorio Chong comparece ante diputados en San Lázaro

Laura Arreazola 2016-10-14 - 15:52:32

Este viernes Miguel Ángel Osorio Chong,  titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), compareció ante diputados de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Seguridad Pública en la Cámara de Diputados en el marco del análisis del IV Informe de Gobierno del Ejecutivo federal.

Destacó que aún hay retos muy importantes en los estados, entre ellos fortalecer las áreas de justicia alternativa y los mecanismos para atender a las víctimas, así como mejorar los servicios periciales y de investigación científica.

Señaló que se está trabajado con los gobiernos estatales y con Locatel para informar a la ciudadanía sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal; al respecto, señaló que la primera etapa de la plataforma “Justicia para ti" abarca la Ciudad de México, Estado de México, Coahuila y Tabasco.

El secretario de Gobernación también informó se han ejercido 21 mil millones de pesos para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Aseveró que está completa y totalmente alejado de una participación política que hable de alguna postulación o aspiración rumbo a las elecciones presidenciales de 2018.

El funcionario subrayó que como titular de la dependencia trata de ir a todas las entidades y estar en coordinación con todos los representantes de los diferentes ámbitos de gobierno y de organizaciones.

Explicó que sus mensajes difundidos en redes sociales, hace unas semanas, con un logotipo y su nombre, fue para comunicarse mejor, y esto “no habla de ninguna postulación y no habla de ningún arranque en una campaña, no está en mi agenda".

Rechazó que en México exista un problema generalizado de derechos humanos y aseguró que en el Senado de la República avanza la elaboración de una ley sobre desaparición forzada.

Dijo que desde el inicio de la presente administración se hizo un diagnostico que permitió definir una estrategia basada en el respeto a los derechos humanos, con el reforzamiento en los conocimientos a los cuerpos federales encargados de la seguridad.

“Con todos los organismos internacionales tenemos relaciones, diálogo y hemos logrado acuerdos fundamentales”, apuntó.


Noticias relacionadas