De darse el incremento salarial en Hidalgo se beneficiarían más de 40 mil maestras y maestros de todos los niveles educativos.
Todavía no está definido cuándo iniciará el pago del 7.5 por ciento del alza salarial para docentes de educación pública que, ayer lunes, anunció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó Pedro Pablo Díaz Gutiérrez, secretario Técnico del Sindicato Nacional de Trabajadores para la Educación(SNTE) Sección 15, quien acudió a uno delos festejos del Día del Maestro, en representación de Luis Enrique Morales Acosta, secretario general de la organización.
De darse el incremento salarial en Hidalgo se beneficiarían más de 40 mil maestras y maestros de todos los niveles educativos.
No se especificó si solo es para docentes o también para otro tipo de trabajadores del sector educativo, como los administrativos.
En tanto, ayer en Pachuca, el Comité Ejecutivo del SNTE Sección 15 realizó dos festejos por el Día del Maestro. En ambos estuvo ausente Luis Enrique Morales Acosta, secretario general de la organización, donde Julio Mayorga, secretario de Finanzas y Pedro Pablo Díaz, acudieron en su representación.
En el primer festejo asistieron alrededor de cinco mil docentes de las coordinaciones regionales de Tizayuca y Pachuca, también integrado por los municipios de Villa de Tezontepec, Zapotlán y San Agustín Tlaxiaca, amenizado por el grupo musical Matute yen el que se rifaron tres automóviles.
Información: El Sol de Hidalgo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla