Las autoridades sanitarias advirtieron sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) declaró este jueves una alerta sanitaria máxima por los riesgos a la salud que representan los vapeadores en todas sus modalidades.
Asimismo, informaron que en colaboración con la Secretaría de Gobernación se encuentran diseñando una estrategia para prevenir riesgos y fortalecer acciones de control sanitario a estos productos, los cuales son prioritarios para la autoridad sanitaria federal.
A través del primer comunicado, las autoridades sanitarias advirtieron sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos.
Aseguraron que la inhalación de un excipiente frecuentemente encontrado en dispositivos de vapeo denominado acetato de vitamina E constituye un riesgo alto para la salud al tratarse de una sustancia tóxica que puede ocasionar enfermedades respiratorias agudas e incluso la muerte.
Asimismo, señalaron que a pesar de que los cigarros electrónicos (E-cig o vaporizadores) y los productos de tabaco calentado son promovidos como una alternativa para dejar de fumar; su eficacia no ha sido comprobada.
En cambio, sus derivados de compuestos carcinógenos, sustancias tóxicas y emisiones en forma de aerosol representan un grave riesgo para quienes los consumen.
“Un estudio realizado y compartido a la autoridad sanitaria por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos mostró la presencia de acetato de vitamina E en más de 35 muestras de personas fallecidas que consumían dispositivos de vapeo como cigarros electrónicos”, afirmó la Cofepris en el comunicado.
Por esta razón, la Cofepris determinó que este riesgo es de alta prioridad para proteger la salud de las personas, por lo que anunció “tres acciones contundentes” para prevenir daños a la salud por esta causa:
Finalmente, sentenciaron que ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria.
Información: El Financiero
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros