Fue el 22 de septiembre cuando la legislatura anterior aprobó la reforma a este código civil.
El Congreso del Estado publicó la reforma al Código Civil del estado con el que a partir de este sábado se permite el matrimonio entre personas, sin importar el sexo de las mismas.
Fue el 22 de septiembre cuando la legislatura anterior aprobó la reforma a este código civil, para permitir el matrimonio igualitario, ya que anteriormente el estado solo reconocía la unión entre un hombre y una mujer.
Por lo que las parejas del mismo sexo tenían que ingresar un amparo poder casarse en Querétaro, ya que no estaba reconocida esta unión, pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró como inconstitucional no permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, ya que se violaban los derechos de igualdad y se discriminaba a este sector.
Con la reforma al código civil ahora contempla que “El matrimonio es una institución en la que establecen un vínculo jurídico entre dos personas”, en el artículo 137.
Las obligaciones y derechos para todas las personas contempla lo mismos, ya que se pueden volver a casa al siguiente día que se hayan divorciado, los cónyuges tendrán la misma autoridad en las decisiones del hogar o los hijos; así como que son tutores legítimos entre ellos.
La publicación de dicha reforma se dio después que el gobierno estatal no la publicará o vetará, por lo que el Congreso del Estado tenía la facultad de publicarla en dos periódico locales con mayor circulación, sin necesidad de que quedará publicado en la Sombra de Arteaga.
Ante la publicación de esta reforma, el Frente Queretano por la no discriminación celebró este hecho, ya que con esto se evita la discriminación; y destacaron que fueron las acciones por la vía legal de organizaciones civiles que se logró este derecho.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex