El coordinador de Movimiento Ciudadano en la ALDF, Armando López Campa, afirmó que la propuesta de recuperación del salario mínimo debe ir acompañada de una política que revierta la tendencia de contratación bajo la modalidad de “outsourcing”.
Dijo que sin ser ilegal esa figura deja a un gran porcentaje de asalariados dentro del sector formal de la economía sin acceso a programas de seguridad social, de capacitación, no se otorgan vacaciones, pagos de aguinaldo, horas extras ni utilidades.
Por ello, el diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhortó al gobierno capitalino a implementar acciones que detengan la precarización del empleo por prácticas de ese tipo.
Esta figura, abundó, afecta a los trabajadores y los somete a actos de discriminación en el goce y ejercicio de sus derechos humanos laborales, así como abusos y riesgos que por mantener el empleo difícilmente reclamarán.
Al respecto, advirtió que la subcontratación laboral sigue en aumento en la Ciudad de México, siendo los servicios no financieros y el comercio los sectores que más recurren a esta modalidad de empleo de personal.
Citó que de acuerdo con el Censo Económico de 2014, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Ciudad de México en 2003 el “Outsourcing” estaba en 14.8 por ciento, para 2008 llegó a 20.6 por ciento y en 2013 a 22.1 por ciento.
“Esta situación nos regresa un siglo cuando la fuerza del trabajo se regía por la norma mercantil y no como se pretende actualmente, como un derecho social”, mencionó.
En otro tema, López Campa se refirió al destino que tendría la superficie ocupada por el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y dijo que si bien es correcta la consulta pública, se debe tener en cuenta que la decisión que se adopte puede significar un detonador de desarrollo urbano de alcance metropolitano.
“Un proyecto de esa magnitud en el corazón de la ciudad representa una oportunidad de planeación urbana que permitiría el rescate integral del Centro Histórico y generar un polo de desarrollo en el noreste de la capital, que tantos rezagos mantiene”, agregó.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Advierte Coparmex que peligra operaciones de mipymes deuda de Pemex con proveedores
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla