Insistió en que los ayuntamientos deben ser cuidadosos en que se cumplan con el requerimiento de los titulares de PC de que cuenten con la certificación que avale el conocimiento en el área.
Enrique Clement Gallardo, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, aseguró que la mayoría de los responsables de las áreas de Protección Civil de los municipios no cuentan con el perfil adecuado.
El artículo 20 del Reglamento de la Ley Estatal de Protección Civil establece que, “a fin de garantizar que el personal que cubre cualquier tipo de emergencia en el estado de Morelos, cuente con la capacidad técnica suficiente para brindar una adecuada atención, cada Unidad Municipal de Protección Civil, deberá enviar mensualmente, a la Coordinación Estatal, un informe actualizado de sus estados de fuerza humanos, materiales y, técnicos, en el cual incluya el perfil de cada uno de los integrantes de su unidad”.
Destacó que la CEPC envió un oficio, mediante el cual solicitó a todos los municipios el curriculum vitae de los responsables de las Unidades de Protección Civil Municipal, pero no todos cumplieron.
Además, explicó que los titulares de Protección Civil de los municipios deben contar con una certificación, ya sea nacional o estatal, que avale que tienen conocimientos sobre el área a su cargo.
Carecen de certificación
En Morelos existe la Escuela Estatal de Capacitación, Acreditación y Certificación, que es la institución oficial dependiente de la Coordinación Estatal, avocada e impartir materias teóricas, prácticas y de especialización para formar, capacitar y actualizar recursos humanos profesionales y técnicos en la materia.
Enrique Clement destacó que en muchos municipios no se cumple con las disposiciones, ya que los titulares de PC no cuentan con la certificación necesaria.
Dijo que al ser una cuestión normativa no se establecen sanciones si no cumplen con esta disposición, pero sí se da una omisión si no se cumple, además, dijo, “al momento de que llegue a pasar algo fuerte puede ser sujeto el presidente municipal de sanciones por omisión a la Ley Estatal de Protección Civil o sus reglamentos”.
Comentó que la CEPC ha mostrado disposición para poder capacitar a quienes ingresaron en estas áreas, por lo que se abren cursos y talleres de capacitación, “en este momento un diplomado para los titulares de Protección Civil de los municipios, pero solo 12 ingresaron”.
Insistió en que los ayuntamientos deben ser cuidadosos en que se cumplan con el requerimiento de los titulares de PC de que cuenten con la certificación que avale el conocimiento en el área.
"Al momento de que llegue a pasar algo fuerte puede ser sujeto el Presidente Municipal de sanciones por omisión a la Ley Estatal de Protección Civil o sus reglamentos.” Enrique Clement Gallardo, coordinador estatal de Protección Civil
Con información de Diario Morelos
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
La Panga tendrá un desarrollo turístico en Puebla