05/Julio/2025 P A CDMX: 26° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 26° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Internet

Nueva normativa de sistema de protección a menores en la Ciudad de México

Dulce Diana Alvarez Medina 2016-10-17 - 11:38:45

Autoridades capitalinas aseguraron que existe una nueva política de fortalecimiento familiar buscará que la separación de niñosniñas y adolescentes para con sus padres o aquella figura jurídica que ejerza la patria potestadtutela o guarda y custodia, sea el último recurso al que se acuda.

Se enlistarán las causas de separación de quienes ejerzan la tutela del menor.

Por ende, se comunicaron los Lineamientos para la IntegraciónOrganización y Funcionamiento del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las NiñasNiños y Adolescentes de la Ciudad de México.

Dicho Sistema de Protección promoverá normas para fortalecer y mejorar las relaciones familiares desde un enfoque integral e inclusivo; las políticas contemplarán un diagnóstico sexenal para contabilizar a niñosniñas y adolescentesque son privados de un entorno familiar saludable.

El Sistema de Protección trabajará con las dependencias encargadas del rubro familiar en la capital.

Se buscarán métodos para concientizarpreveniratender y, en la medida de lo posible, erradicar las separaciones familiares; asimismo, las nuevas políticas familiares serán evaluadas con el objeto de reconocer sus beneficiosresultadosáreas de oportunidad y efectividad.

En el proceso del empoderamiento de unión familiar participarán representantes del sector socialprivadoacadémico, así como organismos internacionales para obtener una sinergia a través mecanismos que influyan en una participación constantepermanente y activa para los menores que se vean involucrados.

"Las comisiones tendrán una pluri-participación entre instituciones del Poder Ejecutivo Federal, representantes de entidades federativas y de la sociedad civil, organismos públicos y, en los casos que sea necesario, de niños, niñas y adolescente", se aclaró a través de un comunicado.

El anteproyecto del Programa de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes será realizado por la Secretaría Ejecutivafundamentado en diagnósticos emanados de los procesos de evaluaciónrecaudo de informaciónpropuestas y opiniones de dependencias conocedoras de la coyuntura familiar capitalina.

"Después de que se haya aprobado el programa, las autoridades de los tres niveles de gobierno homologarán operativos, con el objeto de que se asegure la implementación del Sistema de Protección esperado, a fin de que éste ejerza las influencias estipuladas".

Por último, los estrados físicos donde la Dirección Ejecutiva de la Defensoría de los Derechos de la Infancia colocará las notificaciones de cada caso, tendrán una duración de 15 días hábiles, serán consultables de las 9:00 a las 18:00 horas, y estas normas fueron dadas a conocer por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.


Noticias relacionadas