La organización emitió personajes detalla nacional como Miguel Hidalgo y Costilla que habló varios idiomas extranjeros, al igual que el Hñahñu.
"Quiénes son las sabias y los sabios de tu comunidad", es el título de la campaña que la asociación civil a Hmuts'a Hem'i lanzó y que sobrevivió a dos años de pandemia por preservar la lengua originaria.
"Fue el mejor momento para rescatar de la lengua lo perdido", indicó la coordinadora de esta agrupación en Ixmiquilpan, Verónica Kugel, al mencionar que antes de esta campaña lanzaron el título "Yo hablo Hñahñu con mis hijos".
Aquí, la organización emitió personajes detalla nacional como Miguel Hidalgo y Costilla que habló varios idiomas extranjeros, al igual que el Hñahñu.
Indicó que en este caso, está documentado que el Padre de la Patria respondió a un examen en esta lengua materna, pues de pequeño la dominaba.
La coordinadora en una explicación a detalle sobre los personajes nacionales que hablaron Hñahñu y puntualizó la importancia de retomarla desde casa.
Incluso, abordó de ejemplo el inglés, pues dijo que si lo abordan los papás en su hogar, habrá mejores resultados.
Hoy en día existe la campaña "Quiénes son las sabias y los sabios de tu comunidad" con el mismo objetivo de preservación. Ahí, explicó Verónica Kugel, exponen a hombres y mujeres que han trascendido por su trayectoria en la comunidad como en el país.
Información: El Sol de Hidalgo
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino