Diputados constituyentes del PRD, PAN, PRI, Morena, Nueva Alianza (Panal) y Movimiento Ciudadano (MC) se pronunciaron por quitarle el carácter centralista y de control que enfrentan actualmente delegaciones políticas y que a partir del próximo año se convertirán en alcaldías.
Durante la instalación de la Comisión de Alcaldías, de la Asamblea Constituyente, los representantes de esas fuerzas políticas coincidieron, con sus matices, en que las demarcaciones territoriales han perdido muchas de las atribuciones que tenían hasta antes de 2000, y que al único que han afectado con eso es al propio capitalino.
Gabriela Cuevas, presidenta de esa comisión, externó que en el trabajo que tendrán para darle paso a las alcaldías "no podemos apostarle a un modelo centralista".
Juan Carlos Romero, del PAN, manifestó que las alcaldías deben dejar de ser apéndice administrativo y de control del Gobierno central.
Cinthia López, del PRI, lamentó que a las delegaciones no se les quiso dotar de profunda autonomía.
Jesús Valencia, constituyente y ex delegado en Iztapalapa, dijo que "son un exceso" los controles que tienen las demarcaciones territoriales por parte de las autoridades locales, y junto con Alejandra Moreno, del Panal, se pronunciaron por dividir las delegaciones y que tengan menor población y mayor atención a la ciudadanía.
Patricia Ruiz Anchondo, de Morena, y René Cervera, de Movimiento Ciudadano, se manifestaron a favor de que en esta modificación quien sea el beneficiado sea el habitante de esta capital.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital