Honduras ha registrado 7 mil 264 enfermos de dengue, de los que 7 mil 123 corresponden al tipo clásico o sin signos de alarma.
Las autoridades sanitarias de Honduras alertaron este martes del aumento de casos de dengue entre la población, lo que les podría llevar a declarar una epidemia por la enfermedad, que ha dejado cuatro muertos y 7 mil 264 casos en el país este año.
“Como van las cifras y de no tomar las medidas necesarias por parte de la población, podría declararse una epidemia en las próximas semanas”, dijo a periodistas el coordinador de la Vigilancia Epidemiológica de dengue de la Secretaría de Salud de Honduras, Raúl Barahona.
Honduras ha registrado 7 mil 264 enfermos de dengue, de los que 7 mil 123 corresponden al tipo clásico o sin signos de alarma y 145 a la variedad grave o hemorrágica, detalló.
Barahona indicó que el país centroamericano registra un promedio de 800 casos de dengue a la semana, la mayoría de ellos del tipo clásico, y cuatro muertes por el tipo grave.
Del total de fallecidos, dos se reportaron en el departamento de Comayagua (centro), uno en Colón (caribe) y uno más en Tegucigalpa, la capital hondureña, añadió.
“El dengue mata”, subrayó el especialista, quien pidió a la población hondureña “no confiarse” ante los primeros síntomas de la enfermedad.
Los niños menores de 9 años son los más afectados.
Información: El Financiero
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León