Se instalaron las primeras cuatro comisiones temáticas, que abordaron temas como participación, violencia, trabajo y prevención del embarazo infantil y adolescente
El Ayuntamiento de Puebla encabezado por Eduardo Rivera Pérez, reafirma su compromiso con la protección y desarrollo integral de las 455 mil 577 niñas, niños y adolescentes que viven en el municipio, es por ello que se realizan trabajos coordinados a través de iniciativas como SIPINNA (Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes), en la que los titulares de las diferentes Secretarías Municipales, instituciones externas como Fundación Juconi, así como, las y los jóvenes, mantienen reuniones de trabajo dedicadas a la protección y desarrollo de sus derechos.
Durante la Primera Sesión del SIPINNA 2022 - 2024 se inauguraron las primeras cuatro comisiones que sesionarán con la finalidad de abordar temas de interés como violencia, trabajo infantil, prevención del embarazo y participación ciudadana, que en voz de las niñas, niños y adolescentes miembros del comité, representan problemáticas y desafíos en la protección de sus derechos.
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz Pérez, recalcó que una de las principales directrices que marca el quehacer de cada gobierno, es darle voz y escuchar las opiniones de los diferentes grupos sociales, en este caso, de la juventud poblana, por lo que agradeció a los titulares de las Secretarías del Gobierno Municipal que conforman el comité de SIPINNA, por el compromiso y trabajo transversal que ayuda a fomentar la participación, autonomía y creatividad; favoreciendo su seguridad, sentido de pertenencia y cultura de paz con su entorno social y familiar.
De la misma forma, reconoció la participación de las y los jóvenes, a quienes invitó a ser portavoces de los temas y las estrategias que se generen en las mesas de trabajo de las diferentes comisiones a las que pertenecen, pues una niña, niño y adolescente bien informado, es difícilmente vulnerado.
La ley general y estatal de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, establece que la instalación de los SIPINNA debe ser en los tres niveles de gobierno, los cuales tienen la encomienda de trabajar de manera transversal y efectiva para generar políticas y acciones públicas, con la participación activa de la sociedad civil, específicamente de las niñas, niños y adolescentes, que garanticen su protección, desarrollo integral y el pleno ejercicio de sus derechos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla