Diego Prieto dijo que en el trazo del Tren Maya se reacondicionarán y rehabilitarán 21 zonas arqueológicas.
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, dijo que en el trazo del Tren Maya se reacondicionarán y rehabilitarán 21 zonas arqueológicas, además se han encontrado restos de cerámica, vasijas, osamentas y estructuras.
“Pues se abre un inmenso trabajo en esta materia (...) Aquí en (el trazo del Tren Maya) 21 sitios se van a hacer mejoras muy importantes que se empezarán a observar desde marzo del año 2023”, expuso el titular del INAH.
Prieto dijo que, a la fecha, en el tramo 5 Sur del Tren Maya se han localizado vestigios, sin embargo, no se prevé un cambio de trazo en ese sector que corre paralelo a la costa del Caribe Mexicano.
“Hemos ubicado, del Tramo 1 al 5, 23 mil 778 estructuras inmuebles, pueden ser cimientos, plataformas, basamentos piramidales o caminos, o sacbé, como llamaban los mayas (...) que han sido registrados, que han sido georreferenciados y que, por supuesto, hemos tomado la información referente. Hemos ubicado 373 enterramientos humanos, algunos en superficie y algunos también sumergidos en cuevas o cenotes”, aseguró Prieto.
“Hemos ubicado mil 334 bienes muebles diversos entre cerámica, metates, lítica, bienes relativamente completos. Y 775 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos, como cuevas, pozos, cenotes o estructuras para la siembra y la canalización de aguas”, puntualizó Prieto.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación