Lourdes Valdez Cuevas, diputada local, exigió a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente del gobierno local (Sedema), Tanya Müller García, informar a la Asamblea Legislativa el destino y los criterios de uso que ha emprendido la dependencia de los más de 92 millones de pesos que por concepto del derribo de árboles ha obtenido entre 2013 y 2016.
La legisladora indicó también que es imperante conocer las bases jurídicas y técnicas para autorizar a particulares esta actividad y el beneficio a la ciudad que esto, dijo, conlleva, ya que “nos estamos muriendo asfixiados por la contaminación y Müller se da el lujo de autorizar el derrumbe de árboles en nuestra ciudad”.
Como integrante de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático, Valdez Cuevas expresó que de ser necesario, solicitará a la Contraloría General de la Ciudad de México, abrir una indagatoria para esclarecer oportunamente esta situación en la que insistió, va en contra de los principios ambientales.
“La tala de árboles no debe ser objeto de beneficio a constructoras y este problema, nos lleva hacia una escasez de áreas verdes; los diputados del GPPAN estamos en favor del crecimiento urbano ordenado y no contra la vida ambiental de esta ciudad.”
“La Secretaria Müller debe orientar sus esfuerzos a la verdadera matadera de árboles en delegaciones como Milpa Alta o Tlalpan, en donde es claro que hay tala clandestina de acuerdo con versiones de los propios comuneros. En Milpa Alta el ejemplo más claro es en San Pablo Oztotepec; ahí a nadie se le aplica la ley y dudo que le paguen a la Sedema como entonces lo hacen algunas empresas”.
La panista ofreció datos de la Organización Ecomunidades, Red Ecologista de la Cuenca de México, las cuales revelan que “obras como los segundos pisos en tramos del Anillo Periférico, la Supervía Oriente, el Metrobús o la Fase 2 del Deprimido Vehicular Insurgentes Mixcoac, ha provocado la tala de por lo menos 56 mil 553 árboles”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos