Delfina Gómez añadió que el regreso presencial se hará con el acompañamiento y recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Después de dos años de tener clases a distancia y en formatos híbridos, las escuelas de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) regresarán a estudiar de forma presencial al 100 por ciento, para el ciclo escolar 2022-2023.
Así lo dio a conocer Delfina Gómez, titular de la Secretaría. La funcionaria añadió que el regreso presencial se hará con el acompañamiento y recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Gómez encabezó la LIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), donde dio el anunció.
‘’El próximo mes de agosto se tiene previsto comenzar el ciclo escolar 2022-2023 con clases presenciales desde el inicio. Las autoridades sanitarias nos han apoyado al darnos sus opiniones y dar los criterios que se deben tomar en cuenta para no poner en riesgo la salud de la comunidad escolar’', dijo Gómez.
La dirigente de la SEP llamó a los docentes y padres de familia a trabajar en conjunto para que las y los niños, adolescentes y jóvenes que abandonaron sus estudios en época de pandemia, regresen a las aulas.
Gómez agregó que emprenderán una cruzada nacional para que las y los estudiantes regresen a las aulas, así como para mejorar sus aprendizajes.
Información: El Financiero
Presenta queja PAN ante INE contra Claudia Sheinbaum por visita al Senado
Avanza CDMX en combate de detenciones arbitrarias, asegura Batres a ONU
Ante posibilidad de reforma al Poder Judicial asegura AMLO que ve nerviosos y desesperados a ministros de la SCJN
Cabildo de Puebla establece fecha del segundo informe de gobierno: será el 15 de octubre
Llega la edición 35 de la revista Cuetlaxcoapan
En Hidalgo amarran y desnudan a un poste a un ladrón