Delfina Gómez añadió que el regreso presencial se hará con el acompañamiento y recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Después de dos años de tener clases a distancia y en formatos híbridos, las escuelas de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) regresarán a estudiar de forma presencial al 100 por ciento, para el ciclo escolar 2022-2023.
Así lo dio a conocer Delfina Gómez, titular de la Secretaría. La funcionaria añadió que el regreso presencial se hará con el acompañamiento y recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Gómez encabezó la LIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), donde dio el anunció.
‘’El próximo mes de agosto se tiene previsto comenzar el ciclo escolar 2022-2023 con clases presenciales desde el inicio. Las autoridades sanitarias nos han apoyado al darnos sus opiniones y dar los criterios que se deben tomar en cuenta para no poner en riesgo la salud de la comunidad escolar’', dijo Gómez.
La dirigente de la SEP llamó a los docentes y padres de familia a trabajar en conjunto para que las y los niños, adolescentes y jóvenes que abandonaron sus estudios en época de pandemia, regresen a las aulas.
Gómez agregó que emprenderán una cruzada nacional para que las y los estudiantes regresen a las aulas, así como para mejorar sus aprendizajes.
Información: El Financiero
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino